top of page

LAS 16 ANOMALÍAS DE UN EXTINTOR


ABRAZADERAS, EXTINTORES

Las abrazaderas de los extintores tienen como función mantener las mangueras en posición correcta mientras no son utilizados, la cual las proteja de dobladuras innecesarias, una posición inadecuada podrían tener como consecuencia obstrucción de salida del contenido, que se cuarteen, rajen más rápidamente, todos los extintores portátiles deben tener su abrazadera, el proveedor tiene la obligación de reparar o reemplazar las dañadas.

MAL ESTADO, EXTINTORES

Los extintores deben ser revisados como mínimo mensualmente por el usuario y realizar una inspección visual, tomándose en cuenta como mínimo estos dieciséis puntos de nuestro blog, dentro de los cuales está la revisión del cilindro / Botella/ cartucho impulsor.

Como identificamos una anomalía visualmente? No deben de tener abolladuras, ni corrosión, cualquiera de estas fallas identificadas deben ser enviadas a la empresa proveedora para sus respectivas pruebas.

ETIQUETAS, EXTINTORES

Los extintores se recargan como mínimo una vez al año según NTP 350-043-1 (Norma Técnica Peruana) la empresa proveedora debe entregar los extintores con una etiqueta adosada al extintor la cual indica la fecha de vencimiento año/mes y el tipo de extintor, debe estar legible y debe ser colocada luego de cada recarga, en las tarjetas de recarga deben indicar el nombre de la empresa que realizo el servicio y sus datos para que el cliente se pueda comunicar para cualquier incidente o para el siguiente vencimiento.

NUMERACIÓN, EXTINTORES

Lo extintores deben estar numerados con el objetivo de contar con un control de la cantidad de extintores, ubicación, tipo y capacidad creando una base de datos para sus respectivas inspecciones mensual o recargas anuales este sistema básico de numeración ayudara a ordenar sus equipos.

COLGADOR, EXTINTORES

El colgador es un accesorio fundamental a la hora de comprar un extintor, ya que los equipos no pueden estar en el suelo, esto lo indica nuestra norma, además nos arriesgamos que llegue una inspección y nos multen, la razón de tenerlos instalados en un colgador es para que estén visibles en una ubicación estratégica, que permitirá su fácil ubicación, además de proteger al mismo extintor del contacto con el suelo el cual transmite humedad creando corrosión en la base y deteriorando el extintor.

OBSTRUIDO, EXTINTORES

Los extintores no deben estar ubicados en lugares ocultos o tener materiales que obstruyan su visibilidad o libre acceso, el tiempo que tenemos para reaccionar ante un amago de fuego , antes que se convierta en un incendios es muy corto, basta de 2 a 3 minutos, cada momento perdido será devastador, es por ello que los extintores deben estar con sus acceso limpios y libres para un accionar rápido y efectivo.

MAL UBICADO, EXTINTORES

Los extintores deben estar ubicados en zonas de libre acceso, de fácil visibilidad, instalado en pared con su soporte de metal tipo L o de lo contrario si existieran división de drywall o materiales blandos usar un pedestal, ubicándolos a la altura reglamentaria, en el rango de 20 cm a 150 Cm medido desde el suelo hacia la base del extintor portátil.

MANGUERAS, EXTINTORES

Los extintores a partir de 4 kg de capacidad usan mangueras, deben ser revisadas mensualmente por el usuario, ya que depende del lugar donde este ubicados los equipos pueden sufrir daños por calor, humedad, o mala manipulación, lo que sucede frecuentemente es que las mangueras se cuarteen, se rajen, no se encuentren bien ajustadas o simplemente no existan, esta parte del extintor es fundamental para poder dirigir el contenido adecuadamente.