¿Cual es la diferencia entre la recarga y/o mantenimiento de extintores?
Hay una gran confusión sobre lo que se le debe realizar al extintor anualmente, la mayoría piensa que los extintores deben recargase todos los años es decir cambiar el contenido todos los años y esa información es incorrecta la Norma Técnica Peruana 350.043-1 punto 9.3 MANTENIMIENTO DE LOS EXTINTORES y la 9.4 RECARGA DE EXTINTORES, estos 2 puntos están debidamente separados por la razón de ser 2 servicio distintos, el mantenimiento anual es un servicio que por norma se debe realizar como mínimo 1 vez al año, con respecto a la recarga como bien su nombre lo dice consiste en llenar los extintores con un nuevo contenido y este servicio se realiza por las siguientes razones, si su extintores se encuentran vacíos, para los de polvo si la vida útil o garantía del polvo ha caducado que puede ser hasta 5 años dependiendo el fabricante o cuando se necesite aumentar el porcentaje de concentración del insumo principal en nuestro país se maneja el fosfato mono amónico o el poli fosfato de amonio como mínimo de concentración al 75%, existen extintores que si deben ser recargados anualmente es decir cambiar sus contenidos obligatoriamente anualmente revisar el punto 9.4.2 (frecuencia) en recarga de extintores.
A continuación citamos al a Norma Técnica Peruana 350.043-1, con el fin de verificar la correcta diferencia entre una recarga y un mantenimiento.
9.3 MANTENIMIENTO DE LOS EXTINTORES
9.3.1 Frecuencia
9.3.1.1 Todos los extintores a intervalos regulares, no mayores de un año o cuando le corresponde la prueba hidrostática o cuando sea específicamente determinado por la inspección realizada o la notificación electrónica, deben ser rigurosamente examinados y mantenidos, para asegurar su operación eficaz y segura.
9.3.1.2 Cada cinco años, cuando se requiere una prueba hidrostática, todos los extintores deberán ser completamente descargados y sometidos a procedimientos de mantenimiento establecidos en la presente norma.
9.3.1.3 Mangueras de extintores de dióxido de carbono: debe efectuarse anualmente una prueba de conductividad entre los conectores de las mangueras de extintores de dióxido de carbono
9.3.2 Procedimiento de mantenimiento:
9.3.2.1 Los procedimientos deben incluir exámenes minuciosos de los elementos básicos de un extintor
Las partes mecánicas
Agente de extinción
Mecanismo de impulsión
Apariencia física y rotulado
Mangueras en especial de extintores sobre ruedas examinadas por daños

Se seguirán los procedimientos detallados en el manual de servicios del fabricante.
Se usarán instrumentos y equipos apropiados indicados en la NTP 833.026, personal competente y siguiendo los procedimientos establecidos en el anexo C
Igualmente, en el caso que involucre un sistema o dispositivo de monitoreo electrónico se debe examinar además los componentes del mismo.
9.3.2.2 Este examen determinara la necesidad de una prueba hidrostática, recarga o rechazo del extintor.
9.3.2.3 Precinto de inviolabilidad y pasador de seguridad
9.3.2.1 En el momento cuando se hace el mantenimiento deben retirarse el precinto de inviolabilidad, así como el pasador de seguridad.
9.3.2.3.2 Después de completar los procedimientos de mantenimiento se debe colocar un nuevo pasador y su respectivo precinto de inviolabilidad
9.3.2.4 Protector de base, abrazaderas y accesorios. Todas las abrazaderas, accesorios, así como los que tiene el protector adicional (plástico) de base del extintor serán retirados para permitir la completa inspección anual del cilindro.
9.3.2.5 Apariencia física. Un examen visual del extintor debe ser efectuado para examinar posibles daños físicos, corrosión, obstrucciones de boquilla y para verificar que las instrucciones de operación están presentes o actualizadas y legibles en la parte frontal e información del sistema de identificación de materiales peligrosos ( HMIS) debe esta presente y legible.

9.3.2.6 Monitoreo electrónico. Los componentes del sistema o dispositivos de monitoreo deberán ser probados y manteni