¿Qué es la certificación UL para extintores?
Los extintores no son tan simples como muchos suelen creer en un primer momento. Los extintores tienen estándares de calidad, están sometidos a examen y escrutinio profundo, y deben cumplir con ciertas condiciones y requisitos para realizar debidamente la función para la cual son fabricados. Es por ello que existen las certificaciones de extintores, las cuales sirven para dar fe de la buena funcionabilidad y operatividad de estos extintores.
Tenemos que hay variedad de certificaciones que, dentro de la normativa técnica, reciben aprobación para su uso, ya que estas certificaciones garantizan que los extintores son verdaderamente útiles.
Entre estas certificaciones tenemos que existe el certificado UL (Underwriters Laboratories). Los extintores que tengan certificación por parte de UL son aprobados para su uso. Ahora, a continuación vamos a hablarte un poco acerca de qué es UL, cuál es la certificación UL, así como breve información acerca de los diferentes tipos de extintores que poseen dicha certificación. También te hablaremos de algunos de los agentes extintores más comunes que hay, como por ejemplo el polvo químico seco, y entre otras cosas, una breve reseña de las marcas de extintores avalados por la certificación UL que podrás encontrar en el mercado, e información sobre servicios de mantenimiento y recarga de extintores.
¿Qué es Underwriters Laboratories?
Empezaremos por hablarte un poco acerca de UL (Underwriters Laboratories), para que sepas bien a qué nos referimos cuando lo mencionamos.
UL es una consultoría que se dedica a dar servicios de seguridad y certificación de diversos tipos, como lo son, por ejemplo, los extintores. UL es una consultoría histórica que tuvo sus comienzos a finales del siglo XIX y que, a lo largo del siglo XX, fue pionera y promotora de muchos avances tecnológicos que a hoy por hoy consideramos base necesaria de nuestro estilo de vida.
UL ofrece numerosos tipos de certificación, que pueden ir desde la seguridad, la validación, o las pruebas, y hasta otros como la asesoría, la auditoria o la inspección. Asimismo, también ayudan a sus clientes mediante la capacitación de servicios. ¿Cuáles clientes? Desde fabricantes hasta minoristas, empresas de servicio, e incluso a los mismos consumidores.
La certificación UL para extintores
¿Qué es la certificación UL?
La certificación UL para extintores se le otorga a todos los extintores de fuego de tipo estándar que cumplan con sus requisitos de calidad; más específicamente, suele ser otorgado a los extintores de dióxido de carbono, extintores de polvo químico seco, extintores de espuma, extintores de agente limpio de halocarbono, y extintores de tipo agua.
Se ha dicho que, en vedad, la marca UL, gracias a su renombre y su constancia, genera y provee confianza a los fabricantes de todo el mundo de extintores de fuego, así como sus componentes y agentes, de que si someten sus productos a esta certificación, y cumplen con sus requisitos, entonces estarán debidamente avalados y podrán decir que tienen los más elevados estándares de seguridad y buen rendimiento.
Las pruebas que lleva a cabo UL están científicamente probadas, una y otra vez, para que no haya margen de error. Emplean líquidos inflamables, así como fuego de leña, para probar la calidad de los productos extintores y poder así determinar su eficacia relativa y su potencial para apagar el fuego.
Cuentan con profesionales especializados en cuestiones de seguridad relacionadas al fuego, para que examinan los extintores en todos sus aspectos: sus elementos mecánicos, como cilindros, válvulas, medidores, agarraderas, boquillas, tubos de sifón, etiquetas, y agentes extintores, para certificar que todos y cada uno de ellos cumplan con los acreditados estándares de calidad.
Las pruebas de UL apuntan a todo: también evalúan la capacidad de extinguir el fuego de los extintores en relación a su operatividad, descarga, duración, su ciclo de temperatura, la vibración, y la presión hidrostática.
¿Cuáles son los beneficios de la certificación UL?
Si un extintor está avalado por la certificación UL, entonces es confiable en término de rendimiento, seguridad y eficacia. Este es el beneficio más significativo que dicha certificación provee.
Tipos de agentes extintores
Primero que nada, te vamos a definir qué es un agente extintor: llamamos agentes extintores de incendios a todas esas sustancias que en virtud de sus características físicas o químicas son particularmente eficaces para apagar fuegos y, por lo general, fuegos de incendios.
Hay variedad de agentes extintores, cada cual tiene un funcionamiento, características y efectos específicos y especiales. Te decimos ahora algunos de los agentes extintores más comunes, como por ejemplo el polvo químico seco.
Primero vamos a hablarte sobre algunos agentes comunes y típicos que encontrarás en varios extintores, después te comentaremos sobre algunos agentes más especiales y atípicos, empleados para casos más específicos.
Los extintores que emplean agua pulverizada son aquellos que buscan proteger las zonas de riesgo de fuego clase A (esto quiere decir, combustibles sólidos) de la manera más eficaz y segura posible.
Los extintores que utilizan agua desmineralizada funcionan para los fuegos de clase C. También se les usa para riesgos bacteriológicos o incendios químicos. Los lugares más comunes para estos extintores son en bancos, oficinas, industrias electrónicas, supermercados, museos, y otros edificios similares.
Los extintores de dióxido de carbono tienen la función de proteger zonas con factores de riesgo de incendio de la clase B (se refiere a gases y líquidos combustibles), así como los de clase C (esto refiere a equipos eléctricos energizados).
Los extintores de polvo químico universal ABC, son una variante de los extintores de polvo químico seco que se emplean para combatir fuegos de tres clases: clase A, clase B, y clase C.
Los extintores de polvo químico seco BC son aquellos que protegen contra riesgos de incendio de clase B y clase C.
Luego, tenemos los extintores de polvo químico D, que también constituyen una variante de los extintores de polvo químico seco que tienen función de proteger zonas que corran riesgos de fuego de clase D (metales combustibles).
Estos son algunos de los agentes extintores más comunes que hallarás. Sin duda, a la hora de adquirir alguno de ellos, debes fijarte bien en cuál es la función que realiza, y cuál es el tipo de incendios contra el cual corres más riesgos de toparte.
Ahora, algunos agentes más especiales y específicos:
Tenemos los extintores de clase “H” halogenados. Estos sustituyen al gas halón (que produce daños a la capa de ozono y sólo puede sr empleado en algunas aplicaciones de tipo militar). Este agente es recomendable para ambientes muy cerrados en los que no hay vida o personal en el área. Es un agente sofocante puesto que desdobla el oxígeno.
Tenemos también los extintores de clase “N” neutralizantes. Estos son altamente especializados pues utilizan un agente neutralizante a formación de gases por agente químicos o armas de destrucción masiva.
Marcas de extintores avalados por la certificación UL
A continuación, discutimos algunos de los extintores avalados por la certificación UL, tales como las marcas Badger, Amerex y Ansul.
Comenzaremos por hablarte de varios modelos de extintores de la marca Badger.
Badger Extra High Flow – En primer lugar, el modelo de polvo químico seco de alto flujo. Esta línea de modelos de extintor de presión almacenada tiene como obj