¿Es obligatoria la inspección de extintores?

Cuando pensamos en cubrir los riesgos y las probabilidades de que ocurra un incendio en un ambiente cerrado, como puede serlo un edificio, un local o establecimiento, o cualquier otro, solemos pensar que lo único que necesitamos es contar con los extintores de rigor; sin embargo, también es importante que tomemos en cuenta que estos extintores requieren de inspección, mantenimiento y recargas periódicas.
A continuación, veremos por qué es tan importante que realicemos la debida inspección de extintores, llevemos a cabos el debido servicio de extintores, así como todo lo relacionado a la recarga y mantenimiento de extintores. Asimismo, también discutiremos un poco acerca de la venta y precio de los extintores.
Primero, responderemos a la pregunta de si dichas inspecciones son obligatorias. En verdad, es una obligación y una responsabilidad pesada y significativa la que tiene el propietario o administrador del o los extintores bajo su cargo, y la normativa correspondiente peruana así lo establece.
¿Es obligatoria la inspección de extintores?
Dentro de las numerosas Normas Técnicas Peruanas, la NTP 350.04-1, en su sección 6, relativa a los “Requisitos Generales” nos refiere en su subsección 6.1 la “Responsabilidad” que tienen los propietarios u ocupantes de una instalación donde haya extintores puestos bajo su cargo.
Esta norma nos establece que es, en efecto, obligación y responsabilidad de este propietario u administrador cuidar de los extintores y, además, contratar los servicios apropiados de mantenimiento, recarga, y cualquier otro que sea necesario.
Entonces la respuesta es sí, la inspección de extintores sí es obligatoria.
Importancia de la Inspección de Extintores
Dentro del vasto cuerpo de las Normas Técnicas Peruanas, tenemos la NTP 833.034, en cuya “Introducción” nos explican la importancia y la necesidad que representan la inspección y verificación de los extintores instalados en distintos locales.
Es así que en la Introducción de la NTP 833.034 se nos establece que la importancia de la inspección de extintores radica principalmente en la necesidad de asegurar que estos extintores son seleccionados tomando en cuenta la probabilidad de riesgo de fuego que se pueda producir en el ambiente específico del local para el cual han sido adquiridos; esto quiere decir que no todos los extintores son iguales, y del mismo modo no todos los riesgos de incendio son iguales, por lo que hay que emplear los extintores más adecuados a cada caso.
La Introducción también nos dice que es necesaria realizar la comprobación para tener certeza de que los extintores han sido correctamente instalados y de acuerdo a una distribución prefijada.
Toda inspección de extintores que se haga después deberá ser siempre realizada a partir de las normas correspondientes.
En cuanto a lo relativo al servicio de extintores, la Introducción nos comenta que los extintores deben ser sometidos periódicamente a servicios de recarga, mantenimiento y prueba hidrostática. ¿Para qué? Para garantizar que funcionen como deben funcionar, y puedan ser efectivos en el caso de que ocurra un incendio.
Más información sobre la responsabilidad del usuario
Según el NTP 350.043-2 el propietario u ocupante del extintor debe cumplir las siguientes responsabilidades:
El propietario u ocupante del recinto está en la responsabilidad de encontrar a quienes se encargarán del mantenimiento, contratando a los debidos servicios de extintor. Estos servicios sólo pueden ser realizados por empresas debidamente autorizadas para ello.
El ocupante o propietario de cualquier instalación tiene el deber de proteger la vida y salud de las personas dentro de estas instalaciones y a las instalaciones mismas, en lo relativo al riesgo de incendios. Por ello, debe hacer análisis de riesgos.
De esa misma manera, el ocupante o propietario es responsable también de características como la buena operatividad, conservación y buen uso de los extintores; y será precavido respecto a las instrucciones y se asegurará de que los manuales sean suficientes, comprensibles, y siempre estén disponibles para su uso.
Como ya hemos dicho, el ocupante o propietario es el único responsable de que se realicen y se cumpla la inspección de extintores y se les haga su debido mantenimiento en los plazos que correspondan.
También es obligación del dicho propietario, o del ocupante, la de instruir al personal de sus instalaciones, y de llamar al cuerpo de bomberos voluntarios del Perú, en casos de incendio; incluso cuando sea un incendio pequeño.
Personal competente para realizar la inspección de extintores
¿Quiénes pueden llevar a cabo la debida inspección de extintores, así como su debido mantenimiento, las recargas y el servicio de extintores?
La respuesta la hallamos en la NTP 833.026-1 , en cuya sección 4, relativa a las “Definiciones” nos establece, en la subsección 4.2 quién es el personal competente.
Nos define a la persona competente como a aquella que tenga la experiencia y el adiestramiento necesario, así como el acceso a las herramientas, equipamientos e información (manuales de servicio del fabricante) fundamental para poder realizar estos servicios de inspección, mantenimiento, y recarga de extintores.
Este personal que está capacitado para prestar servicio de extintores, tiene que contar con todos los manuales de fabricante que sean pertinentes a los extintores específicos con los que vayan a trabajar. Asimismo, deben contar con las herramientas necesarias, los materiales de recarga, y las partes de reemplazo que recomiende el fabricante.
Estas personas deben estar debidamente acreditadas para poder prestar estos servicios.
Sobre la inspección de extintores
¿Quién es la persona competente para la labor de realizar la inspección de extintores? En la NTP 833.034 en su sección 4 relativa a las “Definiciones” se nos define al “Inspector” en la subsección 4.7 como aquella persona competente que tiene bajo su cargo la tarea de realizar la inspección y verificación de extintores en algún local, de acuerdo a lo estipulado en la Norma Técnica Peruana (NTP 833.034).