CERTIFICACIóN DE COMPETENCIAS LABORALES PARA EXTINTORES
- Renzo Zaferson L
- 3 abr
- 3 Min. de lectura

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en cualquier entorno laboral, industrial o comercial. En Perú, el uso, mantenimiento y certificación de extintores portátiles está regulado por normativas técnicas y criterios de competencia laboral. Estas competencias aseguran que los trabajadores encargados de los extintores cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para responder eficazmente ante emergencias y garantizar el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
¿Qué son las competencias laborales de extintores?
Las competencias laborales son un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a una persona desempeñar funciones específicas en un sector determinado. En el caso del manejo de extintores en Perú, estas competencias incluyen la selección, inspección, mantenimiento y uso adecuado de los extintores de acuerdo con la normativa vigente. Certificación de competencias laborales para extintores.
Normativas que regulan las competencias laborales en extintores.
Las competencias laborales en este campo se basan en la Norma Técnica Peruana NTP 350.043-1:2011, la cual establece los procedimientos para la selección, distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática de extintores portátiles. También se consideran las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y otras normas de seguridad y salud ocupacional.
Estandar de competencia de extintores.
A continuación, se detallan los principales elementos de competencia requeridos para el manejo de extintores en Perú:
1. M2944002-1: Instalar extintores, de acuerdo con el riesgo de fuego probable en la edificación.
Seleccionar extintores portátiles a instalar de acuerdo con la clase de fuego, características físicas de la edificación y riesgos de fuego específicos.
Distribuir los extintores en los ambientes de la edificación, considerando la cantidad mínima de protección, el potencial de extinción necesario y las características físicas de la edificación.
2. M2974002-2: Verificar las características externas de los extintores instalados, de acuerdo con el riesgo probable de fuego, la distribución preestablecida y las condiciones de operatividad del equipo.
Verificar la selección y distribución de extintores instalados en la edificación, de acuerdo con el procedimiento establecido y las normas técnicas correspondientes
Verificar las condiciones y características de los extintores instalados en la edificación, de acuerdo con el procedimiento establecido y las normas técnicas correspondientes.
3. M2974002-3: Conservar la operatividad de los extintores, de acuerdo con el procedimiento y normas técnicas establecidas.
Dar mantenimiento a los extintores instalados en una edificación, de acuerdo con el procedimiento establecido y las normas técnicas correspondientes
Recarga extintores, de acuerdo con el procedimiento establecido y las normas técnicas correspondientes
Comprobar la vida útil de los extintores instalados es una edificación, de acuerdo con el procedimiento establecido y las normas técnicas correspondientes.
4. M2974002-4: Dar respuesta a incendios incipientes, de acuerdo con el procedimiento establecido y clase de fuegos.
Identificar el tipo de extintore portátil a utilizar, de acuerdo con la clase de fuego del incendio
Aplicar el agente extintor al fuego, de acuerdo con el procedimiento de operación establecido
¿Cómo Certificarse en Competencias Laborales para de Extintores en Perú?
El proceso de certificación de competencias laborales en Perú está supervisado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y otros organismos especializados. Para certificarse, se deben seguir los siguientes pasos:
Verificar los requisitos: Tener al menos seis meses de experiencia en el área de seguridad contra incendios o mantenimiento de extintores.
Seleccionar un centro de certificación autorizado: Existen entidades certificadoras avaladas por el MTPE que realizan evaluaciones de competencias.
Participar en la evaluación: Incluirá pruebas teóricas, prácticas y observaciones en el entorno laboral.
Obtener la certificación: Si se aprueban todas las evaluaciones, se recibe un certificado oficial que valida las competencias laborales.
Beneficios de la Certificación
Obtener una certificación en el manejo de extintores ofrece diversas ventajas:
Reconocimiento formal de habilidades y conocimientos.
Mejora en la empleabilidad y acceso a mejores oportunidades laborales.
Cumplimiento de normativas de seguridad laboral.
Contribución a la reducción de riesgos de incendio en el entorno de trabajo.
Conclusión:
Las competencias laborales para extintores son esenciales para garantizar la seguridad en los espacios de trabajo y reducir los riesgos de incendios. En Perú, estas competencias están reguladas por normativas técnicas y pueden certificarse a través de procesos oficiales. Obtener una certificación en este campo no solo beneficia a los trabajadores al mejorar su perfil laboral, sino que también fortalece la seguridad en las empresas y comunidades.
コメント